Milán, Italia,1962.
Estudió en la Escuela Politécnica de Diseño y en la Academia de Bellas Artes de Brera. Comenzó a trabajar a principios de los años noventa. Desde ese momento utiliza la fotografía y el video en diferentes proyectos. Con ellos presenta una visión diferente y alterada de la realidad y de nuestro asombro frente a ella. Graba un proceso y trabaja sobre él, transforma su significado y nuestra percepción del gesto y de las cosas. Despierta el enigma y la otra cara de lo visible, es decir, lo invisible. Interviene en material de archivo y reutiliza imágenes fotográficas propias y ajenas, que interpreta según las emociones que quiere presentar. Su trabajo está vinculado a la escenografía y a la puesta en escena fotográfica. Manipula las imágenes, se apropia de ellas y cuestiona las fuerzas que determinan nuestro destino y el de los objetos y entornos que nos rodean. Toma fotografías de objetos, fotografías de fotografías, las recorta, las manipula, interviene cuando las imágenes y las cosas alcanzan cierta distancia y adquieren cierto sentido. Su trabajo denota el gusto por los materiales pobres, las situaciones cotidianas, domésticas, los objetos descuidados y obsoletos, los trabajos manuales y los gestos que los acompañan.
No es una fotógrafa sino una artista que usa la fotografía para expresar. Desde 1997 ha realizado numerosas publicaciones y libros de artista.
Es profesora de fotografía en la Academia de Bellas Artes de Brera.
Sus exposiciones individuales más recientes son: Selvático en 2008 y Cosas que suceden en 2005 en la galería de fotografía italiana en Milán; La mujer barbuda en las galerías Drantman en Bruselas y Emi Fontana en Milán en 2001.
Vive y trabaja en Milán.
Obras en la colección: